En muchas ocasiones vemos que nuestro gato se detiene para
olfatear algún objeto, cuando aparentemente para nosotros no hay ningún olor
extraño. En estos casos no debemos ser impacientes y obligarlo a dejar de
olfatear, pues los gatos perciben una gran cantidad de información mediante el
olfato. Así pues, podríamos comparar la situación en la que un gato se detiene
para olfatear con la de un humano parado y mirando a su alrededor, pues los
gatos con su gran olfato pueden saber quién ha pasado por ese lugar, cuánto
tiempo hace, etc. Por este motivo, es muy importante que conozcamos cómo
funciona su olfato y que elementos pueden percibir mediante este sentido.
Los gatos tienen una capacidad olfativa diez veces mayor que
la de los humanos y este sentido tiene una gran importancia para ellos, pues la
comunicación entre gatos se realiza en gran parte a partir de sus olores.
Consecuentemente, un gato realiza todas sus investigaciones mediante su hocico.
Sobre todo, los gatos emiten despr
enden una gran cantidad de información
olfativa mediante sus glándulas corporales. Estas se encuentran básicamente en
la zona anal, pero también en la cara -debajo de los ojos y en las mejillas-.
Las de la zona anal son especialmente importantes cuando dos gatos desconocidos
se cruzan, pues su objetivo es oler estas glándulas para así saber cuál es el
sexo, la receptividad sexual y el rango
social del otro felino. Por otro lado, las que se encuentran en su rostro
transmiten una aroma muy personal del gato. Así pues, cuando el gato frota su
cara contra un objeto lo hace para marcarlo con su olor y así informar a los
otros felinos su propiedad. Además, esta acción también es muy utilizada entre
gatos que tienen una buena relación, pues impregnar al otro minino con su olor,
implica un grado de proximidad muy elevado. Esto explica que los gatos froten
su rostro con nuestras manos y piernas, pues esto se trata de un símbolo de
territorialidad pero también de socialización y proximidad, pues para ellos
impregnar con su olor a otros seres vivos es una acción muy afable. Otro fuente
de olores muy importante para los mininos son las marcas de orina, que especialmente
son utilizadas entre los machos para marcar sus territorios. Así pues, se trata
de una técnica muy efectiva para evitar conflictividades entre los gatos, ya
que pueden percibir que cuando están entrando en “terreno de otro” y, así,
evitar un enfrentamiento cara a cara.
![]() |
Imagen de http://www.mundofotos.net/foto/ funny_flowers/714615/gato-oliendo-las -flores-del-jarron |
Aun así, hay otras marcas mucho más sutiles, ya que, por
ejemplo, los gatos también presentan glándulas sudoríparas en sus almohadillas
y, por lo tanto, los otros gatos pueden percibir el recorrido que ha hecho su congénere
poco tiempo atrás. También, impregnar con su olor los objetos con los que se
afilan las uñas, ya que entre sus dedos también tiene glándulas secretoras, de
modo que podemos deducir que un gato al afilarse las uñas no únicamente está
perfilando este órgano sino que también está marcando el territorio.
Teniendo en cuenta todo lo que hemos expuesto en este
artículo, debemos tener en cuenta que, aunque nosotros no seamos capaces de
detectarlo, los gatos viven inmersos en un mundo de olores muy intensos. Por lo
tanto, si vemos a nuestro gato oler efusivamente algún objeto o espacio debemos
dejarle tiempo, pues estará percibiendo una gran cantidad de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario