Bloggroll

Dios hizo el gato para ofrecer al hombre el placer de acariciar un tigre.(Víctor Hugo)

domingo, 1 de septiembre de 2013

British Shorthair


Imagen de un British Shorthair en el que se pueden apreciar sus
rasgos faciales característicos.
Imagen de http://fineartamerica.com/featured/british-shorthair-kitten
-3-months-old-life-on-white.html
En el siglo XIX empezó a despertarse entre los ingleses un fuerte interés para la cría de gatos. Así pues, cada vez eran más frecuentes las exposiciones y reuniones entre las personas con más experiencia dentro de este ámbito. De este modo nació el British Shorthair, la primera raza de gato británica, que desde el momento de su aparición gozó de una alta popularidad en su país de origen gracias a su afable carácter. Igualmente, al hablar de esta raza, no podemos olvidar que durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial el gato británico estuvo a punto

de desaparecer pero, finalmente, se consiguió salvar a su población gracias  a que se realizaron un gran número de cruces con gatos persas. Por este motivo, el gato británico actual presenta una cara más redonda y robusta.

Su morfología se caracteriza especialmente por su redonda y ancha cabeza en la que destaca su hocico, que está muy bien definido, y sus ojos enormes y muy separados -estos pueden ser de cualquier color, siempre en consonancia con el pelo. Su cuerpo tiene una estatura mediana-grande y destaca por su musculatura. Aun así, las patas suelen ser cortas y finalizan con unos pies redondos. Su cola es bastante larga, dos tercios de la longitud del cuerpo.
Imagen de  http://www.gatosdelalinea.com
En referencia al color, aunque la creencia popular es que únicamente pueden tener el pelaje azul, todas las variedades de color se admiten en esta raza. Por lo tanto, su sedoso y abundante pelaje, en el que abundan el subpelo, puede ser de cualquier color. 
Como hemos comentado, una de sus cualidades más atrayentes es su carácter. El British Shorthair se caracteriza por ser un gato muy dulce y cariñoso. Además es muy tranquilo y paciente, de modo que es muy adecuado para convivir con niños u otras mascotas. Igualmente, hay que recordad que le gusta mucho jugar y realizar ejercicio, muy conveniente para mantener su musculatura en un estado óptimo.
Finalmente, sobre sus cuidados únicamente hay que recordar que se debe cepillar una vez por semana, aunque durante la muda deberemos hacerlo más frecuentemente. Se trata de una raza que tiende a tener muy buena salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario