Bloggroll

Un gatito transforma el regreso a una casa vacía en la vuelta al hogar.(Pam Brown)

jueves, 14 de marzo de 2013

El Bombay

El Bombay es una raza de gata relativamente nueva, ya que surgió en la década de 1950 cuando un criador de Kentucky cruzó un Burmés marrón y un American Shorthair negro con el objetivo de crear una mini-pantera. Por este motivo, debido al parecido con una pantera esta raza recibió el nombre del leopardo negro de la India. Igualmente, esta raza no fue reconocida por las asociaciones felinas hasta el 1976.



Esta raza, actualmente poco conocida, cada vez está siendo más popular en los Estados Unidos por sus características tan particulares. Su rasgo físico más distintivo es el color negro de su pelaje corto, liso y brillante. Además también destacan sus preciosos grandes ojos de color cobrizo o dorado, los cuales se tornan verdes con la edad. Otros rasgos físicos propios de esta raza son su cola larga y delgada, su cabeza redondeada con un morro de longitud media y sus patas de longitud media y robusta.


Su carácter es activo y curioso, y además es un gato que le gusta el ejercicio, es inteligente y sabe apreciar la compañía de los humanos y otros animales.
Finalmente, hay que añadir que es especialmente adecuado para familias que respeten a un gato dotada de cierta altivez y también en aquellas que no disponen de demasiado tiempo para cuidar el pelo del gato, ya que casi no requiere de cuidados. Igualmente, teniendo en cuenta su carácter juguetón y amistoso también es muy apropiado para convivir con niños.

martes, 12 de marzo de 2013

Sexar a los gatitos

En muchas ocasiones cuando queremos incorporar un gatito en nuestro hogar o nuestra gata ha tenido crías nos planteamos el sexo de los cachorros. Aunque lo más recomendable sería consultar el veterinario, para evitar equivocaciones, a continuación os voy a describir unas técnica sencilla, útil para adultos y cachorros, para saber el sexo de un gato:
- Primeramente debemos levantar la cola del minino.
- Al levantarle la cola encontraremos dos orificios, el más cercano a la cola es el ano y el segundo corresponde a los genitales.
- A continuación debemos saber si el segundo orificio corresponde a una hembra o un macho. En el caso de la hembra la vulva y el ano están muy cerca, de modo que no hay ningún espacio entre ellos, y además la vulva no sobresale. En cambio, en los machos entre el pene y el ano hay un espacio, que está o será ocupado por los testículos.
Mediante estas técnicas se puede conseguir sexar a los gatitos con relativa facilidad, siempre teniendo en cuenta que si el gato es más pequeño las diferencias no serán tan evidentes. Normalmente, a partir de los 40 días suele ser bastante más fácil, ya que los testículos son palpables.

domingo, 10 de marzo de 2013

Con todos ustedes: el gato


Desde hace 9.500 años el ser humana ha convivido con el gato. Durante este periodo cualquiera que haya interaccionado con él ya debe ser consciente de todas las virtudes que debe tener este animal, que seguramente son muchos, ya que sino no estaría despuntándole la clasificación del animal doméstico más común en los hogares: el, siempre laureado, perro.

La historia de este felino ha sido convulsa y llena de contrastes. Pasó de ser considerado un animal sagrado y símbolo de la divinidad en Egipto, a ser utilizado para cazar ratones y hacer compañía a las mujeres en China y en la India, a, finalmente, ser perseguido por la Inquisición durante la Edad Media. Aun así, con el culto a la razón durante el Renacimiento, de nuevo el ser humano volvió a apreciar a este magnífico animal, muy relacionado con el mundo de la inteligencia.

Así pues, a lo largo de este amplio recorrido, actualmente, el gato ha llegado a conquistar un gran número de hogares. En todas las casas hacen gala de su perfecta morfología. Es un animal dotado de las mejores cualidades para ser un gran cazador: una vista periférica, un oído envidiable, un olfato muy preciso, un salto que supera cinco veces su altura, una columna flexible y una paciencia de santo. Además todos los que hemos convivido con ellos sabemos perfectamente que son unos maniáticos de la limpieza y aficionados a dormir.
Soy consciente de que estas líneas no son suficientes para describir las múltiples cualidades del gato. Por este motivo a lo largo de este blog mi objetivo será proporcionar el máximo de información posible acerca de las características, consejos de educación, las múltiples raza, etc, del gato.