Bloggroll

Un gatito transforma el regreso a una casa vacía en la vuelta al hogar.(Pam Brown)

miércoles, 5 de febrero de 2014

Los problemas bucales

La boca, la lengua y la dentadura son unos órganos imprescindibles para nuestros mininos, ya que son necesarios para que puedan comer. Aun así, muchas veces olvidamos que también hay que revisar que estén en buen estado porque no vemos el estado del interior de la boca a simple vista.
Así pues, revisar el estado de la boca y la dentadura de nuestro gato debería ser una costumbre que realizásemos periódicamente. A continuación exponemos los síntomas que suelen indicar una infección bocal:
  • Enrojecimiento e inflamación de las encías.
  • Halitosis, es decir, mal aliento.
  • Salivación excesiva.
  • Arcadas.
  • Dificultad para comer o abrir la boca. Además, si nuestro gato come con la cabeza esto puede ser indicio de algún problema.
Imagen de
http://historiasveterinarias.wordpress.com/tag/calicivirus/
En la mayoría de los casos los síntomas anteriores indican que nuestro gato tiene algún problema de salud. Por lo tanto, si los observamos deberemos llevarlo al veterinario lo antes posible. Las posibles patologías que puede padecer nuestro gato son: gingivitis, infección bucal, tumores bucales, llagas o “caries”. Además, tampoco debemos olvidar que puede ser que nuestro gato tenga problemas en la boca porque tiene algún objeto penetrante.

Finalmente, únicamente queremos recordar que la alimentación es un factor básico para prevenir los problemas bucodentales. Por lo tanto, si administramos a nuestro gato un pienso adecuado y no le damos comida inadecuado conseguiremos evitar muchas de estas enfermedades, ya que el pienso, al ser un alimento duro, ayuda a eliminar el sarro de las dientes y fortalece las encías.