Cuando tenemos un gato
una de las cuestiones habituales que tienen los dueños es si deben dejarlo
salir a la calle o si es mejor que permanezca siempre en su hogar. En los dos
casos hay beneficios y contraindicaciones. Así pues, mediante este artículo
únicamente queremos citar los principales factores a tener en cuenta para que
después cada uno decida lo que crea que es mejor para su minino.
Por un lado el gato que
siempre vive en casa tiene el gran beneficio de vivir inmerso en un clima de
seguridad, es decir, no está expuesto a los coches, enfermedades del exterior,
productos tóxicos, otras personas. Además viven en ambiente sin alteraciones,
tienen comida a su disposición, una zona para realizar sus necesidades
fisiológicas de excreción limpia… Aun así, también hay inconvenientes para este
modus vivendi. El principal problema
es que el gato pasa un gran número de horas sin estímulos, ya que normalmente
los propietarios no pueden prestarle una atención completa durante todo el día.
Esto provoca que el gato disminuya progresivamente su actividad, ya que no
tiene una vida natural, y esto puede provocar problemas de obesidad. Además,
vivir de una manera muy rutinaria y sin estímulos puede generar cierto estrés
al gato, consecuentemente, para compensar esta ansiedad, el gato aumenta el
atusado –acaba siendo excesivo- y esto puede generar muchas bolas de pelo.

En conclusión, teniendo
en cuenta que esta es una decisión muy personal. Nosotros consideramos que si
vivimos en lugares con poco tránsito, para el gato será muy beneficioso salir
al exterior –recordando que debe estar siempre vacunado y llevar un microchip.
En cambio, si vivimos en centros urbanos, el peligro que corremos al dejar
salir a nuestro gato en el exterior es demasiado grande. En estas situaciones,
en las que nuestro gato no sale al exterior, debemos estimular el juego y el ejercicio de
nuestro minino evitar problemas de obesidad y otras enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario